Ayer concluyó la I Feria del Coleccionismo de Mieres, y considero que será la primera de muchas, ya que ha sido un éxito.
El primer día, cuando se abrió a las 11 de la mañana al público, ya entró bastante gente.Hay que tener en cuenta que era Sábado (se suele dormir la mañana el que puede), y día 22 (están cerca las Navidades), por lo cual nos sorprendió gratamente.
El primer día, cuando se abrió a las 11 de la mañana al público, ya entró bastante gente.Hay que tener en cuenta que era Sábado (se suele dormir la mañana el que puede), y día 22 (están cerca las Navidades), por lo cual nos sorprendió gratamente.
![]() |
Visitantes a la Feria el primer día. |
Nuestro stand tuvo movimiento toda la mañana, muchos eran "clientes exploradores", miraban y no compraban aún, pero acababan volviendo.
![]() |
Nuestro stand en la Feria.Sirvió para seguir liquidando productos de merchandising de nuestra antigua tienda. |
La verdad es que cuando por fin hubo un momento (coincidiendo con el Gordo de Navidad), que bajó la afluencia, aprovechamos para echar un ojo al resto de stands.
Descubrimos el stand de una tienda de Gijón (Avda. Constitución por cerca de la gasolinera, ni idea del nombre), que tenía unas antiguedades chulísimas y a muy muy buen precio.Nosotros compramos un teléfono retro de pared que fue amor a primera vista, y que ya subire fotos cuando lo coloque.
La verdad es que fue muy variada esta Feria, ya que encontrabamos una gran diversidad de stands.Podiamos encontrar NANCYS de época en el stand de MUÑECAS NANCY, y en algún otro stand también tenían pero menos.Lo que apenas había eran Barbies.Se ve que a la mayoría de coleccionistas no les da más por esa muñeca.Sí había bastantes Barriguitas y accesorios para dichas muñecas.
También resultó interesante la propuesta de Reciclos, ubicado en Llanera.
Se dedican a restaurar bicicletas y componentes de las mismas, y hacen un excelente trabajo por lo que pudimos ver.
La verdad es que sólo viendo esos puestos y atendiendo gente, llegamos a las 14 horas, hora del cierre para comer, y ya marchamos muchos con un buen sabor de boca.
Descubrimos el stand de una tienda de Gijón (Avda. Constitución por cerca de la gasolinera, ni idea del nombre), que tenía unas antiguedades chulísimas y a muy muy buen precio.Nosotros compramos un teléfono retro de pared que fue amor a primera vista, y que ya subire fotos cuando lo coloque.
La verdad es que fue muy variada esta Feria, ya que encontrabamos una gran diversidad de stands.Podiamos encontrar NANCYS de época en el stand de MUÑECAS NANCY, y en algún otro stand también tenían pero menos.Lo que apenas había eran Barbies.Se ve que a la mayoría de coleccionistas no les da más por esa muñeca.Sí había bastantes Barriguitas y accesorios para dichas muñecas.
También resultó interesante la propuesta de Reciclos, ubicado en Llanera.
Se dedican a restaurar bicicletas y componentes de las mismas, y hacen un excelente trabajo por lo que pudimos ver.
La verdad es que sólo viendo esos puestos y atendiendo gente, llegamos a las 14 horas, hora del cierre para comer, y ya marchamos muchos con un buen sabor de boca.
La tarde del sábado empezó relajada, me pude tomar un café en la cafetería del recinto tranquilamente, y recoloqué el stand un poco para dar cabida a más mercancía.
Poco a poco se repitió la afluencia de gente, aunque más espaciada.
A las 17 horas tuvo lugar en el Salón de Actos, una mesa redonda solidaria con representantes de Cáritas, SOS Jóvenes, Amicos, Buenos amigos...
A las 18 horas, uno de los "platos fuertes" de la Feria, la charla de James Bond en el Cine, que cumple 50 años en pantalla, y estaba a cargo de Francesc Sirvent.
He de decir que el mundo James Bond no es mi favorito, pero respeto y admiro a todo aquel que lucha por conseguir artículos o autografos de lo que le apasiona.Y Francesc tiene una de las mayores colecciones sobre el espía británico.Y se nota cuando hablas con él (es muy simpático y amable), que lo que hace le gusta.Y eso es algo que quedó patente también en la charla , y es de agradecer.
Poco a poco se repitió la afluencia de gente, aunque más espaciada.
A las 17 horas tuvo lugar en el Salón de Actos, una mesa redonda solidaria con representantes de Cáritas, SOS Jóvenes, Amicos, Buenos amigos...
A las 18 horas, uno de los "platos fuertes" de la Feria, la charla de James Bond en el Cine, que cumple 50 años en pantalla, y estaba a cargo de Francesc Sirvent.
![]() | |
Nuestro gerente con Francesc Sirvent |
He de decir que el mundo James Bond no es mi favorito, pero respeto y admiro a todo aquel que lucha por conseguir artículos o autografos de lo que le apasiona.Y Francesc tiene una de las mayores colecciones sobre el espía británico.Y se nota cuando hablas con él (es muy simpático y amable), que lo que hace le gusta.Y eso es algo que quedó patente también en la charla , y es de agradecer.