Debido al volumen de trabajo de
"Hospital de Móviles", llevabamos tiempo sin llenar el blog corporativo con artículos interesantes.
Pero hoy, en vista de una tendencia en aumento que hemos notado en los últimos meses, hemos sacado un hueco para ello.
Desde enero hasta aquí, recibimos emails o privados de Facebook, junto con llamadas de toda España, preguntandonos si hay recambios o reparación posible para teléfonos de gama alta. Cuando los abrimos, vemos que son clones, o a simple vista algunos ya se detectan.
Por ello, y aunque estamos a favor de que cada uno se compre el teléfono que mas le guste, sea de marca "conocida" o un sin marca importado de China, creemos que hay varios puntos que debeis saber.
PUNTO UNO: CALIDADES REALES.
Realmente el 90% de los teléfonos "de marca", están fabricados o ensamblados en Asia.Y realmente también, el 80% del precio final viene inflado por la marca y su prestigio.
Pero hay que ser sinceros, no es lo mismo un teléfono "chino" de 50€ que uno de 200€.
No podéis pensar en serio que un clon del iPhone 5, o del S3 que cueste 50-120€ os dure mas de 6 meses.
Sios dura es que es defectuoso, así de claro. Los clones o teléfonos "chinos" que prometen características similares y cuestan tan poco y con envío gratis son lo mismo que arrojar el dinero a la basura.
La mayoría no lleva ni Android auténtico, simplemente un Sistema Operativo "disfrazado" de Android.
Eso genera que las aplicaciones populares, como Whatsapp, Gmail, o juegos como Angry Birds o Apalabrados, NO FUNCIONEN en estos aparatos.
Las cámaras que anuncian de 5 Megapixels, o incluso 70 Megapixels en los teléfonos, realmente no suelen llegar ni a 2 Megapixels reales.Por no hablar de sus ópticas genéricas, que hacen peores fotografías que, por ejemplo, los teléfonos mas clásicos como el Nokia N70, o Nokia N73.
Los procesadores suelen estar capados al 50% de su capacidad, o por el contrario, venir con un "overclocking" que crea cuelgues de sistema en los teléfonos, o calentamientos en la zona trasera de los teléfonos.
Para prevenir esto, lo ideal es mirar modelos descritos claramente, con fotografías que sean REALES del banco de pruebas del procesador, y buscar ese modelo en Google para ver si la descripción de otros vendedores coincide con la que hemos visto.
Habitualmente, en "clones", lo ideal es buscar los que añaden a la descripción el detalle " 1:1 ", en relación de que son copias exactas físicamente. Suelen ser más caros, pero con mejor calidad. (La réplica del iPhone 5, por ejemplo, andaría por 200$, al igual que la del Galaxy S3 )
Estas últimas suelen llevar pantallas tipo IPS, o pantallas RETINA, como los originales.
 |
Un "pequeño" riesgo de los clones chinos. |
PUNTO 2: RECAMBIOS.
Hemos adquirido nuestro clon o teléfono "chino" y ahora se nos cae al suelo y rompe la pantalla, o la batería viene defectuosa. ¿Que hacer?
Habitualmente nada, tirarlo a la basura directamente, cueste 50€ o 300€. Los vendedores, aunque dan un año de garantía casi siempre, exijen enviarlo a portes pagados a China, para su reparación en garantía, (si procede) o su sustitución.
Habitualmente exijen que el envío sea asegurado, a través de DHL, o similares, o cómo mínimo por EMS (correos). Eso suele rondar unos 50$ (45€) para ir y otro tanto la vuelta.Más aranceles aduaneros, o trámites de importación, si Hacienda así lo considera.
Si bien es cierto que estos teléfonos suelen traer dos baterías, o algunas baterías son incluso "originales" de otros fabricantes (sobretodo de Nokia y Samsung), en caso de fallar cualquier otra pieza, es prácticamente imposible encontrar recambios para ellos.
 |
Lo que vereis si pedís un recambio o reparación a China. |
PUNTO 3: SISTEMAS OPERATIVOS.
Aunque la mayoría simulan interfaces de Android o iPhone, la realidad es que los más baratos son un sistema basado en JAVA muy limitado.Los más caros suelen llevar Android, pero casi nunca licenciado, lo cuál genera que aplicaciones como Google Play, Whasapp o Facebook, casi nunca funcionen "directamente" en el teléfono.
Lógicamente, las actualizaciones son nulas, si vienen con Android 2.3, así se van a quedar, y si viene con ICS ( Android 4.0), así seguirá para siempre.
Hay foros donde suben "roms" modificadas para actualizarlos, pero suelen dejar sin WIFI, o 3G a más de un incauto.
 |
Clon de iPhone 5 con android... |
PUNTO 4: LOS CLONES SON "ILEGALES".
No juzgamos a nadie, simplemente avisamos. Puede ser que nunca os llegue el teléfono a casa, ya que los clones de otras marcas, que incluso plagian el logo, la marca o la caja, SON ILEGALES.
Habitualmente os llega una notificación a casa de Hacienda, o incluso un requerimiento para que veais como lo destruyen delante vuestro y del abogado de la marca.
Lógicamente el vendedor se lavará las manos, ya que siempre especifican que "NO SE HACEN CARGO DE ADUANAS".
 |
A veces el télefono "clon" será incautado o destruido por la Policía. |
Por ello, y como resumen, os recomendamos andar con ojo si decidis adquirir uno de estos teléfonos chinos.
No hay recambios, no se pueden actualizar, no hay un respaldo de las marcas detrás, ni un Software para actualizar si falla ( Ovi, Kies, iTunes...), simplemente suerte.
Y si bien es cierto que la mayoría de compradores de este tipo de teléfonos acaban sintiéndose estafados, también es cierto que una minoría están muy satisfechos.
En vuestra mano queda.