De izquierda a derecha: Tarjeta SIM, Mini SIM, Micro SIM y Nano Sim Fuente: Wikipedia |
Atrás quedaron esos tiempos en los que en los albores de la tecnología móvil, insertábamos nuestra tarjeta SIM como si de una tarjeta de crédito se tratara, en nuestras queridas cabinas de teléfonos. Con el avance de la tecnología móvil y su introducción en nuestro día a día, se introdujeron las tarjetas Mini SIM. Esa tarjeta, la cual prácticamente todos nosotros hemos usado alguna vez, (los que empezamos a estar maduritos las vimos por primera vez en nuestros flamantes Alcatel One touch easy, Ericsson T20..etc). Durante unos años, a pesar de que los teléfonos eran cada vez más pequeños, siempre tenían cabida para nuestra Mini SIM, pero con la llegada de la nueva revolución, todo esto cambió. Llegó el día, en el que nuestros teléfonos sufrieron una especie de efecto rebote y todo cambió. Cada vez eran más grandes y sus pantallas también, pero a su vez, en el interior, cada vez todo era más compacto. De esta manera nació la Micro SIM, la cual, hoy en día sigue siendo casi un referente en los teléfonos de hoy. Pero como el mundo no para de dar vueltas y cambia cada pocos años, los fabricantes para poder seguir satisfaciendo nuestros deseos de tener más y más en el teléfono, se han sacado de la manga la Nano SIM, siendo esta la última en este listado y la más pequeña.
¿Qué nos deparará el futuro?
Pues todo indica que, nacerá otro estándar para la industria de la telefonía. La Embedded-SIM, la cual irá ya acoplada a la circuitería de nuestro Smartphone, evitando así la perdida de nuestra SIM y mejorando la seguridad.
¿Qué puedo hacer para evitar que me de algo con tanta SIM?
La forma más simple es usar sólo un teléfono móvil, pero si estas leyendo esto, seguramente seas fan de la tecnología y lo más seguro que tengas dos, así que te doy un consejo.
Acércate a nuestra tienda y recorta tu tarjeta SIM al tamaño de la Nano SIM (siempre que tu tarjeta lo permita, no vaya a ser que tenga más años que nosotros) y adquiere un adaptador. Con estos dos sencillos pasos, podrás usar tu tarjeta en todos los Smartphones actuales del mercado o en el Nokia ese roñoso que se ha caído tantas veces y que te ha dejado el suelo llego de agujeros. Teniendo un coste que será de 1€ por cortar la tarjeta SIM y 2€ por el adaptador. No me digas que no merece la pena!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario